Historia del Carnaval de Oruro
El carnaval de Oruro se origina en las ancestrales invocaciones andinas a la Pachamama(Madre Tierra), al Tío Supay (Diablo) de los parajes mineros y a la Virgen de la Candelaria. Su honda...
View ArticleGarnish, Mukimono, Tallado. Mascara
Emplatado de CarnavalArchivado en: Carnaval, Febrero, Garnish Tagged: Bolivia, Carnaval, Garnish, Mascara, Mukimono, Tallado
View ArticlePatasca o Phataska o Patajca Cruceña
Foto Cristina Olmos Las comidas hechas a base de granos de maíz son populares desde la época de los Incas. El nombre de la ‘patajca’ proviene del quechua ‘phataska’ que se refiere al grano de maíz...
View Article” Las Comadres” en Tarija
Tampoco en Tarija ni sus alrededores, nadie sabe ni recuerda -a ciencia cierta- cuándo nacieron ” Las Comadres” . Lo que sí podemos asegurar que ésta fiesta, cuya cuna es el pueblo asturiano de Pola...
View ArticleCarnaval Bolivia
Archivado en: Bolivia, Carnaval, Video Tagged: Bolivia, Carnaval, Enero
View ArticleCarnaval, Jueves de Comadres Tarija
Una de las fiestas más linda y más importantes que se realiza en el Carnaval Chapaco, es la fiesta del Jueves de “Comadres”, es una costumbre que se conserva y sigue a través del tiempo. La fiesta...
View ArticleBollos preñados para el Día de Comadres
Ingredientes: -270 gr. agua -25 gr. levadura -480 gr. harina fuerza -20 gr. aceite oliva -1 cta. sal – 3 chorizos Preparación: 1- Preparar la masa, y dejar doblar en un lugar cálido hasta que doble...
View ArticleDia de “Las Comadres” Tarija
Tampoco en Tarija ni sus alrededores, nadie sabe ni recuerda -a ciencia cierta- cuándo nacieron ” Las Comadres” . Lo que sí podemos asegurar que ésta fiesta, cuya cuna es el pueblo asturiano de Pola...
View ArticleJueves de Compadres en Tarija
El penúltimo jueves antes del carnaval se celebra el “día de los compadres”, y el siguiente jueves previo al carnaval, “el día de las comadres”, tanto en el campo como en la ciudad. Es motivo para...
View ArticleLa fiesta de las comadres
Enviado por Elías Vacaflor Dorakis A manera de prólogo Introducción “Les comadres” de Pola de Siero Principado de Asturias, España “Las comadres” en Tarija, Departamento de Tarija, Bolivia La caja El...
View ArticleCarnaval de Oruro en Bolivia
Oruro es una ciudad minera de Bolivia, capital del Departamento de Oruro, se encuentra localizada a 3.706 msnm entre las ciudades de La Paz y Potosí, tiene una población de 420.660 habitantes...
View ArticleIndígenas de la Chiquitanía piden a la iglesia permiso para divertirse y...
Periódico Digital PIEB • Indígenas de las comunidades misionales le piden permiso a la Iglesia Católica para divertirse los días de Carnaval, y perdón por los excesos cometidos durante los días...
View ArticleCulinaria de Carnaval
Una celebración que combina las costumbres ancestrales propias de cada región, departamento, ciudad y comunidades rurales del país, con algunas tradiciones europeas traídas durante la epoca colonial....
View ArticleEl ch’uta llega hoy a La Paz para iniciar el Carnaval
Festejo. La forma en que el personaje arribará es una sorpresa. El domingo se desenterrará al pepino Tradición. El ch’uta llegará, como otros años, acompañado a La Paz. Este año, la forma en que...
View ArticleLos Ch’utas de las Cholas
Los ch’utas de las cholas Desde hace algunos años, las mujeres de los ch’utas del Carnaval paceño han venido adquiriendo una connotación nueva, de mayor importancia, de visibilización y cierto poder...
View ArticleCarnaval en Santa Cruz
Crece la región y también cambia la fiesta grande de los cruceños La transformación. La fiesta grande adquiere nuevos rasgos que tienen que ver con la migración y con los tiempos modernos que vive...
View ArticleCon ajíes y frutas el puchero carnavalero cautiva paladares
El puchero carnavalero es una de las delicias gastronómicas cochabambinas de estas fechas. El dulzor de sus duraznos y peras junto al infaltable ají amarillo molido en batán forman una mezcla...
View ArticleSobre Bollu Preñau de la Fiesta de Comadres
El ” bollu preñau” tradicional es una especie de pan grande y al horno. Está elaborado básicamente con harina, manteca, agua, sal, levadura y un chorizo de calidad, frente al de hojaldre, es decir,...
View ArticleConfites de Carnaval
Foto de Rodolfo Goitia – Los Tiempos La fabricación de estos dulces es una tradición de Potosí que se difunde por todo el país, ya hay varios que aprendieron los secretos. Un perol fabricado de medio...
View ArticleCarnaval Paceño
El carnaval paceño comienza con el Corso Infantil que se festeja el día sábado de Carnaval, en el que niños e infantes desfilan por El Prado, luciendo diversos tipos de disfraces típicos y modernos....
View Article